top of page

Acercamiento al Masaje Zen Shiatsu

Taller intensivo de 18 Hs en 3 jornadas

El shiatsu es una terapia manual de origen japonés que trabaja por medio de distintos tipos de presión, maniobras y estiramientos buscando ayudar al cuerpo a equilibrarse y autorregularse, ayuda a relajar, pero también a fortalecer defensas, sistema linfático y endocrino, sistema nervioso y circulatorio; sirve para tratar problemas de digestión, respiración, sueño y alergias, entre otros. La práctica de la terapia Shiatsu está sustentada por la medicina oriental, su sistema de meridianos, puntos de energía y sistemas de diagnóstico y tratamiento. En la sesión de Zen Shiatsu, el terapeuta llega a través de un buen entrenamiento a un profundo estado de concentración y meditación lo cual facilita una fluida comunicación con su paciente.  

¿Qué es el Shiatsu Zen?

 

Es una terapia integral, es una practica que nos permite conectar con el universo del otro desde un lugar humilde, compasivo, empático y amoroso. Que nos ayuda a observar atentamente nuestra respiración y la del otro, nuestra postura y la del otro y todas las señales e informaciones que un cuerpo puede dar sobre su estado de salud física y emocional. Es una terapia que nos permite ser canal de energía vital universal y ayuda a quien la recibe a despertar un autoconocimiento y consciencia necesarios para empezar a entender los orígenes de las dolencias, que la mayoría de veces se encuentran en nuestro hábitos y pensamientos; cuando un paciente empieza a despertar a esa consciencia puede trabajar activamente en su sanación y correrse del lugar pasivo (paciente- que espera) y dependiente donde la medicina tradicional occidental nos ha acostumbrado a ponernos.

Es entonces cuando el terapeuta, con el contacto pausado y profundo del Shiatsu puede ayudar y acompañar a las personas, facilitando la apertura de caminos donde se desbloquean y liberan fijaciones, heridas, tensiones físicas y emocionales; ayudando a reestablecer y poner en orden la energía vital.

Es por esto que luego de una terapia shiatsu muchas personas suelen experimentar cambios y desahogos emocionales o/y síntomas físicos de limpieza y depuración.

 

Estructura del taller

Este taller está dirigido a distintos tipos de terapeutas que deseen conocer acerca de la técnica. Y a personas diversas que deseen tener una herramienta útil de medicina preventiva para el hogar. Consta de 3 jornadas de 6 horas cada una, en total 18 horas en la que Trabajáremos:

 

Primera parte (1 hora):

 

  • Ejercicios físicos de imaginería zen y chi kun para el terapeuta

  • Trabajo con la postura, el hara y el peso

 

Parte teórica (2 Horas): 
 

  • Teoría básica de Medicina Tradicional China aplicada al Shiatsu e historia de la evolución del masaje en Japón.

  • Los 5 elementos y sus relaciones, manifestaciones físicas y emocionales

  • Las emociones y los sistemas de órganos

  • La importancia de saber leer un cuerpo y del contacto compasivo y amoroso. Principios éticos fundamentales en el tratamiento.

 

Parte práctica (3 Horas):
 

  • Maniobras básicas y distintos grados de presión

  • Líneas y puntos claves para dolencias comunes

 

Cada día abordaremos dos elementos para trabajar. De esta manera trabajaremos:

 

-Primer día: Agua y metal

-Segundo día: Madera y Tierra

-Tercer día: Fuegos

 

Al terminar la parte teórica tendremos un descanso de 1 hora para comer, tomar agua o/y ir al baño. De esta manera las siguientes tres horas serán de práctica ininterrumpida.

Es importante llevar ropa cómoda, una manta y cuaderno para hacer anotaciones.

al finalizar el taller les enviaremos material teórico por mail.

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page