
El shiatsu y el cuerpo como un ecosistema
El shiatsu es una terapia manual de origen japones que trabaja por medio de distintos tipos de presión, maniobras y estiramientos buscando ayudar al cuerpo a equilibrarse y autorregularse, ayuda a relajar, pero también a fortalecer defensas, sistema linfático y endocrino, sistema nervioso y circulatorio; sirve para tratar problemas de digestión, respiración, sueño y alergias, entre otros.
Trabaja basándose en los principios de la Medicina Tradicional China, donde se concibe al cuerpo como un microcosmos, que hace parte un macrocosmos, donde todo esta en interrelación.
Según el Tao todo en la naturaleza esta compuesto de Chi o Ki, que para occidente seria entendido como la energía de vida, esta a su vez tiene una polaridad, se divide en Yin y Yang, como la luna y el sol, como el adentro y afuera, como el invierno y el verano, nuestro cuerpo, como todo ser vivo del planeta se compone de estas dos energías, que cuando están equilibradas se ayudan y complementan.

Así mismo, en este ecosistema que somos habitan 5 elementos, representados en Meridianos, cuya armoniosa relación crea un cuerpo vital y saludable, la enfermedad entonces se da cuando hay un desbalance en estas relaciones, generando lugares de exceso de energía estancada y lugares carentes de energía, lo que busca entonces la terapia es mover el ki (energia vital) para que este circule sin obstrucciones a los lugares donde hace falta y ayude a restablecer el equilibrio natural.
¿Cuales son los 5 elementos y como se relacionan?
EL AGUA que estimula el crecimiento de las plantas y genera a
LA MADERA, que cuando se seca alimenta y da vida a
EL FUEGO que purifica y da nutrientes a
LA TIERRA que cuando se concentra, en el interior de las montañas crea a
EL METAL que habita en el interior mas profundo, donde nace EL AGUA.
Cuando cualquiera de estos elementos (que corresponden a sistemas de órganos) entra en exceso o en carencia sucede algo semejante a lo que ocurre cuando esto pasa en la naturaleza, así es como en el interior de nuestros cuerpos podemos sufrir de inundaciones que empantanan la tierra y también nuestros pensamientos o de fuegos descontrolados que agotan la madera; de la misma manera que sucede en la naturaleza, en el interior de nuestros cuerpos restaurar la buena salud es algo que se logra cuando los elementos en exceso son apaciguados y los elementos en carencia alimentados para retornar al equilibrio natural que podemos llamar salud.



¿A que órganos corresponde cada elemento?
EL AGUA corresponde a Riñones y Vejiga, alberga nuestro Ki ancestral, nuestra memoria y le afecta el frió y el miedo. Rige nuestros fluidos, huesos y cerebro, su acción es conservar.
LA MADERA corresponde a el Higado y Vesícula Biliar, su movimiento es expansivo, de impulso vital, le afecta el viento y la ira. Rige nuestros tendones y cuando esta sana nos permite decisión y flexibilidad.
EL METAL corresponde a Pulmón e Intestino Grueso, se encarga del dar y recibir, asimila el ki del aire y expulsa los desechos, le afecta la sequedad, la tristeza y la nostalgia. Rige nuestra piel y mucosas y cuando esta sano nos permite vitalidad, contacto y discernimiento.
LA TIERRA corresponde a Bazo-páncreas y Estomago, se encarga de la producción y transformación del ki del alimento así como del transporte de líquidos y nutrientes, le afecta la humedad y la obsesión. Rige nuestros músculos y cuando esta sana nos permite asimilar las experiencias e integrarlas en nuestro desarrollo.
EL FUEGO corresponde al Corazón e Intestino Grueso, se encarga de producir calor, vitalidad, sabiduría, le afecta el exceso de calor y alegría y la angustia. Rige nuestro sistema circulatorio y sudor y su sonido es la risa.
Referente a este ultimo elemento existe un sexto meridiano que no se corresponde con ningún órgano o vicera en particular pero que es de suma importancia pues ayuda al equilibrio de los fuegos en todo el sistema. Esta pareja es llamada Maestro del corazón y Triple calentador y son los encargados de la distribución del calor y la protección del corazón (el emperador).
COMO PUEDEN VER...
Al tener una visión integral del ser, en el shiatsu no se separa el cuerpo físico del mental y el emocional, se entiende que los desvalances que llevan al dolor y a la enfermedad pueden tener origen en nuestros pensamientos, emociones y hábitos y así mismo un determinado sistema de órganos que se encuentre desequilibrado puede llevarnos a sentir miedo, ira, euforia, obsesión o tristeza entre otras emociones. Así que en un tratamiento puede ser común que se experimenten cambios físicos, como también emocionales. A veces el cuerpo en el camino hacia su equilibrio natural debe pasar por liberaciones y cambios de hábitos; el shiatsu es una terapia que facilita y acompaña estas transformaciones de una manera placentera y amorosa, brindando herramientas de auto conocimiento profundo y ayudándonos a generar endorfinas que nos permiten conectar con la alegría de la vida y nuestro poder para crear salud.